Pasanutrientes es un juego de Tipo Rosco de Pasapalabra, el conocido concurso televisivo, adaptado a una aplicación educativa.
Objetivos:
- Asociar alimentos al grupo funcional correspondiente.
- Reconocer los compuestos químicos que forman parte de los diferentes grupos de nutrientes.
- Revisar los conocimientos adquiridos en la unidad sobre nutrición.
Dirigido a alumnado de Formación Profesional de Grado Superior, con nivel previo de 2º de bachillerato. Edades variadas, superiores a 18 años.
Se trata de jugar en grupo resolviendo una serie de preguntas ordenadas por orden alfabético de las respuestas a modo del famoso “rosco” del programa televisivo. Puede utilizarse un solo rosco y jugar con toda la clase si son pocos alumnos, o varios roscos y trabajar con la clase dividida en grupos. Una opción de juego sería que el alumnado creara sus propios roscos intercambiándolos para jugar.
Usaremos el programa “El “rosco” de pasapalabra” creado por Luis Sans Goizueta bajo licencia Creative Commons Attribution –No Commercial-No derivs 3.0
Se trata de una aplicación para crear los roscos del Programa de Televisión. Puede crearse partidas para un jugador o para varios, además se pueden utilizar roscos creados por otras personas a los que se puede acceder desde la dirección:
http://formadorestic.somee.com/pasapalabra/indice.asp
Esta es la pantalla inicial:
Ya falta poco para jugar…
Grupo completo:
Crea tu pasapalabra educativo
Esta es la pantalla inicial:
En esta pantalla inicial se puede:
- Crear un rosco nuevo:
- Ver o modificar un rosco ya existente: Para buscar el rosco que has creado debes conocer un ID, el número de rosco que se le ha asignado al crearlo, en mi caso la ID de mi rosco es 36051 y su título PASANUTRIENTE (en el apartado descripción). Le he asignado nivel 2º de bachillerato (no hay opciones de FP) y asignatura Biología y Geología. El nivel real sería 1 curso del CFGS Procesos y Calidad en la IA y el módulo Nutrición y Seguridad en la Industria Alimentaria.
- Crear jugadores: Según indican las instrucciones, para poder jugar debemos primero crear los jugadores. Se pueden crear todos los jugadores necesarios según se utilice el juego con el grupo completo, en subgrupos, o los alumnos individualmente , en este caso he creado un jugador para el grupo completo, 1PCIA_1516
- Ya podemos pasar a la opción crear la partida, seleccionando rosco y jugador:
Una vez creada la partida hay que fijarse muy bien en el número que le asigna el programa, será el criterio para buscarla después en la elección de partida para jugar. En este caso la partida creada es la 8051
- Tenemos varias opciones: descargar el juego para jugar sin conexión a internet, jugar on line o embeber nuestro juego en un blog.
¡Vamos a buscar nuestra partida para jugar!
Entramos en elegir partida y pinchando en el desplegable elegimos nuestro número de partida: 8011 y pinchamos en buscar:
Aquí está nuestra partida y todas las opciones para jugar: Jugar online o descargar y el código html para embeber en un blog.
Si pinchamos en Descargar partida 8011 tendremos las instrucciones para
poder jugar:
Para descargar una partida y poder jugar sin necesidad de conexión a
internet, es necesario descargarse los dos ficheros que aparecen a
continuación:
1-pasapalabra.swf(Hacer
clic con botón derecho y Guardar enlace como...)
2-fichero.xml(Clicar
y grabar en la misma carpeta que el fichero anterior y no le cambies el
nombre)
A continuación, es recomendable comprobar que funciona correctamente,
haciendo doble-clic en el fichero descargado de pasapalabra.swf . Este
archivo se puede abrir con el reproductor de Windows Media sin dificultad.
Jugando
en el aula (instrucciones de juego):
Grupo completo:
- Ejecutar el juego descargado en un lápiz.
- Proyectar con cañón.
- Jugar con el grupo de alumnos.
- Acceder a la partida ya creada.
- Jugar on line.
- Cada alumno/a o en grupos crear su propio rosco sobre la temática indicada.
- Se intercambian los roscos para jugar.
Recursos
necesarios: Ordenador con conexión a internet para crear
roscos y partidas. Pizarra digital para jugar en el aula o en su defecto
ordenador con cañón. Para la opción de juego individual y la de creación de
roscos: aula de informática con
ordenadores conectados a internet.
¡A divertirse y aprender!
No hay comentarios:
Publicar un comentario